jueves, 3 de noviembre de 2016

Lugares turisticos de Francia

Comida...

Restaurant Épicure 


Descriptivo

Epicure, el restaurante del Bristol, palace parisino de la rue du faubourg Saint-Honoré, acostumbra estar en las más prestigiosas guías gastronómicas. El chef Eric Fréchon es alabado por su talento y sus generosas recetas. Este alto-lugar de la gastronomía francesa goza de un lujoso y elegante marco, que da sobre un agradable jardín en medio de la capital. El restaurante abre desde la hora del desayuno.

Especialidad

Cocina tradicional

Entorno y decoración

Restaurante de invierno, antiguo teatro creado por Jules de Castellane, con techo esculpido y decorado con pan de oro y adornado con una alegoría de las 4 estaciones. Las paredes están decoradas de boiseries Régence en roble de Hungría. Tapices de la manufactura de Lille del siglo XVI. Restaurante de verano: da sobre un amplio jardín a la francesa de 1 200 m², lugar único y poco frecuente en París.

Guía(s) gastronómica(s)


Michelin: 3 estrellas.

El chef

Eric Frechon
Número de personas sentadas: 60

Turismo

Francia es el país más grande de la Unión Europea. Debido a su forma geométrica, es también conocido como L’Hexagone. ¿Conoces las ciudades más importantes de Francia? Toma nota:

– París
La capital de Francia y la ciudad más grande del país. Está densamente poblada, con más de 12 millones de personas. La ciudad se jacta de poseer algunas de las atracciones turísticas más importantes del mundo como la torre Eiffel, el museo del Louvre, la catedral Notre Dame etc. París es el hogar de las casas de moda más famosas del mundo.

– Marsella
La ciudad más antigua de Francia, lugar de nacimiento y hogar de muchos artistas famosos. Se encuentra ubicada en la costa sur-este de Francia. Cuenta con famosos museos y teatros. La ciudad es muy conocida por su música Hip Hop.

– Lyon
Hitos arquitectónicos de la ciudad están incluidos en este Patrimonio de la Humanidad. Es la sede internacional de la Interpol, y es muy famosa por sus chefs y su cocina.

– Toulouse
Esta ciudad está situada en el suroeste de Francia, a orillas del río Garona. Es el centro de negocios para las empresas de información y biotecnología. Es la sede oficial de Airbus. Es el destino más importante para ferias y convenciones.

– Niza
Atractiva ciudad turística, especialmente, para los recién casados, al encontrarse en la Riviera Francesa. Tiene la costa más encantadora de Francia. Goza de un clima mediterráneo durante todo el año.

– Nantes
Esta ciudad está a solo 35 kilómetros del mar, por lo tanto goza de una costa envidiable. El museo de la ciudad, ‘El Musée des Beaux-Arts’, tiene una de las colecciones de arte más importantes de Francia.

– Estrasburgo
Los jardines de la ciudad son conocidos por su mezcla de la arquitectura del paisaje francés y el alemán. El Parlamento Europeo se encuentra en esta ciudad.

Turismo

- Torre Eiffel
La Torre Eiffel es uno de los más destacados y representativos monumentos de todo Francia, y se inauguró con motivo del centenario de la Revolución Francesa, elevándose hasta 324 metros de alto.

- Museo de Louvre
Este es uno de los más importantes museos de Francia, siendo considerado entre los primeros del mundo, está dentro del Palacio de Louvre y alberga gran cantidad de colecciones de diversas civilizaciones y culturas, así como invaluables piezas de la historia.

- El arco de triunfo
Este es un importante monumento que fue mandado a construir por Napoleón para conmemorar su victoria en la Batalla de Austerlitz, está ubicada frente a los Campos Elíseos.

- Catedral ne Notredame
Esta es una de las más antiguas y hermosas iglesias de estilo gótico en Francia, destaca su fachada occidental, que cuenta con varios e impresionantes detalles arquitectónicos.

- Palacio de Versalles
Esta es una importante edificación que en su momento sirvió de palacio real. El exterior cuenta con interesantes detalles arquitectónicos mientras que por dentro se puede apreciar lo más interesante de los antiguos estilos de vida palaciegos.


jueves, 20 de octubre de 2016

Idioma de Francia

La lengua oficial en Francia es el francés la cual es una lengua romance que también se habla a parte de la nación gala y de algunos de sus territorios de ultramar, en Bélgica, Suiza, Canadá, además de otros países en el mundo, calculándose que en la actualidad más de 72 millones de personas hablan tanto en forma natural como aprendida este lenguaje.
El francés está considerado como una de los cinco idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, además es también muy popular al considerarse como el lenguaje oficial de la diplomacia, un título muy elegante pero también muy cierto.

Flora y Fauna de Francia

En Francia la flora y la fauna son tan variadas como lo es su diferentes áreas geográficas o como lo puede llegar a ser  el clima, ya que en cada una de las zonas de este país las diferencias de sus suelos influyen directamente, modificando tantos sus especies vegetales como animales, como por ejemplo en el Macizo Central las especies vegetales nativas son el castaño y la haya, mientras que en la zona subalpina se encuentra en abundancia el enebro y pino enano.
En la zona del norte la vegetación está muy estrechamente relacionada con la que consideramos como emblema de los países vecinos, ya que podemos encontrar paisajes muy similares a la de otros países nórdicos como el caso de los inmensos bosques de robles, así como el pino, el álamo de abedul, y el sauce, por su parte en el sur, en las zonas cercanas a las costas mediterráneas se pueden encontrar los olivos, las vides y los árboles de morera y la figura, así como también hierbas de laurel.
En lo que se refiere a la fauna en las zonas de los Alpes y los Pirineos se pueden encontrar osos pardos, rebecos, marmotas, liebres y alpino, mientras que en las regiones en donde predominan los bosques los animales más comunes son el hurón y la marta, el jabalí y el venado diferentes.


Vestimenta tipica de Francia

TRAJE REGIONAL DE FRANCIA
Francia es un país que se ve muy caracterizado por la moda y siempre la tiene presente. Como no podía ser de otra manera, Francia tiene en su haber un traje típico que fue construyendo mediante los diversos sucesos que fueron sacudiendo no sólo al mundo sino más específicamente al país en cuestión. Lo cierto es que Francia busca demostrar su posición como país en el mundo a través del traje típico.

Tipos de vestidos y trajes de Francia :








Mitos y Leyendas de Francia

En Francia hay varios mitos que caracterizan este país. A lo mejor son muy parecidos a mitos de otros países que han cambiado el nombre aquí.
Para empezar debemos saber lo que es un mito. Un mito es un relato normalmente imaginario,que a lo mejor tuvo un principio en un hecho de verdad pero al pasar oralmente por bocas y bocas fue cambiando y se convirtió en un mito.
Normalmente sirven para asustar a los niños y conseguir que se vayan a la cama o que obedezcan a su tutor pero a veces algunos mitos llega a asustar a personas adultas.
Un gran ejemplo de mito Frances es el siguiente, Si gustas puedes leer este mito frances :
El Niño Lobo
Seguro que hemos oído a hablar del Hombre Lobo, que se hizo verdaderamente famoso en la película de Crepúsculo.
Algunos mitos de hombres lobos son más reales que otros. Sean como sean suelen ser interesantes porque no hay pruebas de que estos seres existan o que no existan y eso los hace más interesantes.
Aquí vamos a hablar del Niño Lobo francés, llamado en la vida normal Jean Grenier.
Esta historia paso en 1604. Jean Grenier iba caminando por el bosque cuando un señor le dio una piel de lobo, la cual era mágica.
Jean al probársela se convertía en un niño lobo. Decía que cuando se la ponía le daba inmortalidad, pero su defecto es que se convertía en un niño hambriento, feroz y cruel, y a si se pasaba los días yendo al bosque para comer.
Un día se encontró a un pequeño niño granjero y como Jean estaba tan asustado de que lo descubriera lo atacó Desde ese día cogió miedo de sí mismo y decidió ir a denunciarse. Pero esta no fue escuchada porque el relato parecía inventado.
Por segunda vez, se fue a denunciar, pero esta vez sí que lo escucharon, ya que la hija del alcalde aseguraba haberlo visto en su transformación de niño a lobo. Jean Grenier fue encerrado en un reformatorio hasta el año 1611, el cual fue decapitado.
Este posiblemente fue el origen de todos los mitos de Hombres Lobos.



jueves, 13 de octubre de 2016

Historia

Historia de Francia




Francia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual.
En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa (por separado, o junta como contrapeso al expansionismo francés). Así sucedió con Carlos I «El Magno» en el siglo IX, Luis XIV «El Rey Sol» en el siglo XVII, y Napoleón I Bonaparte «El Grande» en el siglo XIX.

Gobierno de Francia

    Resultado de imagen para GOBIERNO
  • El Primer Ministro: es el jefe del gobierno.
  • El Ministro de Estado: sería segundo en el escalafón después del Primer Ministro, aunque su título sería únicamente ceremonial. Antes se utilizaba para nombrar a determinada persona como ministro sin cartera.
  • Los Ministros : dirigentes de cada departamento ministerial.
  • Los Ministros delegados: bajo la autoridad de un determinado Ministro y, más raramente, del Primer Ministro, de quienes reciben la delegación de determinadas competencias especiales.
  • Los Secretarios de Estado: son el último escalón de la jerarquía ministerial, colocándose bajo la égida de un Ministro o, a veces del Primer Ministro.

Economía de Francia

Francia es la quinta economía del mundo, su Producto Interno Bruto (PIB) era 1billón 892.000 millones de euros.2 Tiene el décimo séptimo mayor PIB per cápita (en el tipo de cambio nominal), ligeramente por encima de la media de la UE-15.El sector de los servicios ocupa al 75% de la población, mientras que el primario a menos del 2% y el secundario al 24%. La economía francesa es una economía cada vez más abierta, representando un lugar importante en el comercio internacional. Francia es el quinto país por sus exportaciones y el sexto por sus importaciones, La tasa de desempleo sigue siendo más alta que la de otros países desarrollados.