jueves, 13 de octubre de 2016

Historia

Historia de Francia




Francia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual.
En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa (por separado, o junta como contrapeso al expansionismo francés). Así sucedió con Carlos I «El Magno» en el siglo IX, Luis XIV «El Rey Sol» en el siglo XVII, y Napoleón I Bonaparte «El Grande» en el siglo XIX.

Gobierno de Francia

    Resultado de imagen para GOBIERNO
  • El Primer Ministro: es el jefe del gobierno.
  • El Ministro de Estado: sería segundo en el escalafón después del Primer Ministro, aunque su título sería únicamente ceremonial. Antes se utilizaba para nombrar a determinada persona como ministro sin cartera.
  • Los Ministros : dirigentes de cada departamento ministerial.
  • Los Ministros delegados: bajo la autoridad de un determinado Ministro y, más raramente, del Primer Ministro, de quienes reciben la delegación de determinadas competencias especiales.
  • Los Secretarios de Estado: son el último escalón de la jerarquía ministerial, colocándose bajo la égida de un Ministro o, a veces del Primer Ministro.

Economía de Francia

Francia es la quinta economía del mundo, su Producto Interno Bruto (PIB) era 1billón 892.000 millones de euros.2 Tiene el décimo séptimo mayor PIB per cápita (en el tipo de cambio nominal), ligeramente por encima de la media de la UE-15.El sector de los servicios ocupa al 75% de la población, mientras que el primario a menos del 2% y el secundario al 24%. La economía francesa es una economía cada vez más abierta, representando un lugar importante en el comercio internacional. Francia es el quinto país por sus exportaciones y el sexto por sus importaciones, La tasa de desempleo sigue siendo más alta que la de otros países desarrollados.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario